
Conjunto Típico Revoluciones, México
Conjunto Típico Revoluciones, integrado por Martín Valencia en la guitarra séptima mexicana y en la dirección, Citlali Carrillo en la voz, Margarita Blanco en el violín, Félix Ruíz en la vihuela, Mónica Cervantes y Abel Espinosa en el baile.
Es una agrupación que se ha dedicado al rescate de la música mexicana comprendida principalmente entre el periodo histórico de la Independencia (1810) y la Revolución (1910).
El Conjunto Típico Revoluciones irrumpió en los escenarios en el año de 2009 y a su temprana formación ha participado en diferentes foros culturales tanto nacionales como internacionales, de los cuales se destacan:
• Foro de Música Tradicional del Museo Nacional de Antropología e Historia, ciudad de México 2009, 2011 y 2014.
• I Festival de las Artes de Nayarit 2010.
• III Conferencia Científica El patrimonio Cultural de los Pueblos Iberoamericanos de la ciudad de Bayamo Cuba 2010.
• IX Congreso de Música Popular IASPM-AL, Caracas Venezuela 2010.
• I Encuentro de Guitarra de la Universidad Veracruzana, Xalapa 2010.
• 6° Festival Internacional Juvenil de Guitarra en Morelos 2010.
• Ciclo de Conciertos en el Museo Panteón de San Fernando, ciudad de México 2010, 2012 y 2014.
• Jueves musicales del Museo Iconográfico del Quijote, Guanajuato 2012, 2014 y 2016.
• Ciclo de Conferencias Conversaciones Musicales de la Fonoteca del INAH, ciudad de México 2013 y 2015.
• Festival de Música Antigua del Museo Nacional del Virreinato, Tepotzotlán Estado de México 2012, 2013 y 2015.
• XVIII Festival del Quinto Sol, Malinalco Estado de México 2015.
• Tributo a la Música Tradicional Mexicana del Museo Nacional del Virreinato, Tepotzotlán Estado de México 2016.
Se agrega a ello las presentaciones radiofónicas en Radio Habana Cuba, Radio Educación y Radio UNAM además de sus participaciones en TV UNAM y TV INAH.
El Conjunto Típico Revoluciones cumple con una ardua labor de aproximar al público mexicano a su historia a través de su propia música, de tal forma que busca hacerlos participes del mismo fin para su propagación y preservación.