Igor Ávila

Igor Ávila Soria

México

Originario del Estado de Sonora, México. Realizó sus estudios de licenciatura en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia, Michoacán.

Igor Ávila, como músico intérprete, se ha presentado en distintas ciudades de países como: Japón, Ucrania, Hungría, Suiza, España, Bélgica, Cuba, Costa Rica, Venezuela, Nicaragua, Chile, así como en Estados Unidos de Norte América y México

Ha sido invitado con solista con las siguientes orquestas:

  • Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela
    Director: José Jesús Márquez
  • Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
    Director: Edmundo González
  • Orquesta Sinfónica de Oriente, Santiago de Cuba
    Director: Guillermo Villareal
  • Orquesta Filarmónica de Sonora
    Directores: Alfredo Hernández,  Héctor Javier Reyes, Christian Gohemer
  • Orquesta Sinfónica de Michoacán
    Directores: Eduardo Sánchez-Zúber, Miguel Ángel García

Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Director: Mario Rodríguez Guerra

Ha ofrecido clases magistrales y cursos en:

  • Cátedra de Guitarra de las Universidades de Costa Rica, Universidad de Debrecen, Hungría y el Conservatorio de Lviv, Ucrania
  • Festival Internacional de Guitarra y Academia “Solistas del Mundo” Caracas, Venezuela
  • Festival Internacional de Guitarra “Corazón de América” Managua, Nicaragua
  • Departamento de Música de la Universidad Panamericana, Texas, EUA
  • Conservatorio de las Rosas, México

 

  • Ganador del Premio Estatal de la Juventud del Estado de Sonora en al año 2000
  • Ganador del Premio Municipal de la Juventud de la Ciudad de Hermosillo en los años 1999, 2000, 2001 y 2010
  • Fundador y Director General del Festival Internacional de Guitarra de Sonora y el Concurso Latinoamericano de Mujeres Intérpretes de la Guitarra
  • Presidente de la Asociación Internacional de las Artes, A.C.

Méritos Académicos de Igor Ávila

Obtuvo el grado de Maestro en Artes, con Grado Laureado, en la Universidad de Guanajuato y su director de tesis fue el Dr. Alfonso Pérez Sánchez. Actualmente, es estudiante en el Doctorado en Artes en la misma universidad y realiza su tesis doctoral bajo la guía de dicho profesor.

Ha participado en los siguientes eventos académicos: I Coloquio sobre mujeres y perspectiva de género en Zacatecas, Zacatecas, mayo 2015; II y III Coloquios de exposición de avances de tesis 2015 del Posgrado en Artes de la Universidad de Guanajuato; Congreso internacional de investigación de academia Journals.com Celaya 2015; 1er Simposio Interinstitucional de Arte e Imagen 2016 y en el IX Congreso de la sociedad de Musicología Española 2016.

Tiene publicado un artículo por el Congreso Internacional de Investigación de Academia Journals.com Celaya, Guanajuato, 2015. [Libro en CDROM, p.342, con ISBN 978-1-939982-18-6] y próximamente otro por el IX Congreso de la Sociedad de Musicología Española en Madrid, España 2016. [Aceptado, próxima publicación, Memoria del Congreso]; Congreso Internacional de Investigación de Academia Journals.com  Celaya 2017 (noviembre de 2017) y la Revista Andares, noviembre de 2017.

En paralelo a la praxis musical, tiene formación y experiencia docente en diversas metodologías especializadas en la enseñanza musical a niños desde la primera infancia.