El día de ayer se llevó acabo, en el Auditorio del Dpto. de Matemáticas de la UNISON, la primera etapa del Concurso Latinoamericano de Mujeres Intérpretes de la Guitarra. Tuvimos participantes de Colombia y México.
Galería de la Primera Etapa del Concurso
Aquí algunas fotografías de las participantes, jurado y acompañantes al concurso:
Mónica Vargas empezó su incursión en la guitarra desde joven. Sin embargo, no fue hasta iniciados sus estudios en el preparatorio de Artes Musicales en la Facultad de artes ASAB que comenzó a tomar rumbo por la guitarra solista.
Mónica Vargas en la actualidad
Actualmente realiza su pregrado en Artes Musicales con énfasis en guitarra acústica en la Facultad de artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en donde cursa cuarto semestre bajo la tutoría del maestro Daniel Forero, y forma parte de la orquesta de guitarras ASAB.
Ha recibido clase con los maestros Camilo Giraldo, José Luis Lara y Mario Arévalo.
Natalia Tarquino es estudiante de música de VII semestre, con énfasis en guitarra acústica de la Universidad Distrital – Facultad de Artes Asab. Estudios en la Academia Luis A. Calvo del programa completo de músicas tradicionales en Colombia; distintos estudios en academias externas como la Gilberto Alzate Avendaño, la Dirección de Cultura en Casanare y otras participaciones.
Trayectoria de Natalia Tarquino
Una trayectoria musical integrada de conciertos con agrupaciones como la Orquesta de Guitarras de la Asab de la Universidad Distrital con la que hemos participado en distintos festivales y conciertos, nuestra más reciente participación fue en el Festival Internacional de Orquestas de Guitarras de Cali – Colombia, Cuarteto de Guitarras de la Luis A. Calvo, Trilogía – agrupación compuesta por violín, bandola y guitarra; con la que trabajé durante dos años y quienes tuvimos la oportunidad de hacer distintas participaciones en eventos como los viernes de concierto de la Luis A. Calvo, Jornada de Guitarristas en el auditorio Otto de Greiff y otras participaciones como guitarrista solista.
Una trayectoria corta pero enriquecida por la enseñanza de distintos maestros, con quienes estoy muy agradecida y que nombraré en orden cronológico; el maestro Yimy Robles, el maestro Reinaldo Monroy, mis maestros de guitarra durante mis estudios en la Luis a Calvo, León Salcedo quien fue mi Maestro durante los dos semestres de preparatorio que curse en la Asab, y por último; mis maestros durante la carrera; el Maestro Mario Riveros Tabares quien me acompañó hasta hace dos semestres y de quien aprendí muchas cosas, y mi maestro actualmente el Maestro Juan Miguel Sossa Ropain con el que estoy muy agradecida y de quien aprendo día a día al máximo.
México
Diana Laura Álvarez Segura nació en 9 de julio de 1998 en la Ciudad de México. Su acercamiento a la música comenzó desde los 9 años participando en coros y comenzó a estudiar guitarra a los 12 años bajo la tutela de María Eugenia Zamorano.
Beatriz de Marcos, nacida en la ciudad de México en 1987, comenzó su interés por la guitarra a partir de los 13 años, lo cual, desde entonces, ha sido no solamente una afición, sino una genuina pasión por la música.
En el año 2002, ingresó al Benemérito Conservatorio de Puebla, en donde, bajo la tutela de Héctor Rodríguez Vudoyra, realizó sus estudios académicos.
En 2009 tomó clases con el Doctor Antonio Rodríguez Delgado (Cuba) hasta el año 2011.
Desde el 2013 a la actualidad se encuentra bajo la tutela del maestro Antonio Laguna (México).
A partir de ahí, Beatriz comenzó una carrera profesional brillante y en ascenso, incursionando en múltiples estilos y escenarios, mediante su especial talento y una técnica de excelencia y depurada.
Ha tenido extraordinarias participaciones al integrar dúos de alto nivel, tanto de guitarra y flauta, con Amelia Bernal (2012), como de violín y guitarra, con Germán Hernández González (2014).
A la par con la Guitarra
De especial mención debe ser, que inició en 2008 y concluyó en 2013 la carrera de Economía en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.